Home / SUV / Toyota Land Cruiser Prado 2026: La evolución del SUV todoterreno

Toyota Land Cruiser Prado 2026: La evolución del SUV todoterreno

El Toyota Land Cruiser Prado 2026 marca un hito en la evolución de los SUV todoterreno, combinando la robustez legendaria de la marca con innovaciones tecnológicas y un diseño renovado. Este modelo, que se espera llegue a los concesionarios a principios de 2026, promete satisfacer tanto a los aventureros como a las familias que buscan versatilidad y confort.

Diseño exterior: modernidad con esencia

El nuevo Prado mantiene su estructura tradicional de carrocería sobre bastidor, característica que le otorga una gran capacidad off-road. Su diseño exterior ha sido actualizado con líneas más modernas y una parrilla frontal más prominente, sin perder la esencia que lo ha hecho reconocible a lo largo de los años. La incorporación de faros LED adaptativos y rines de aleación de 20 pulgadas refuerzan su presencia imponente en la carretera.

Motorización y rendimiento

El Prado 2026 ofrece diversas opciones de motorización adaptadas a diferentes mercados. En regiones como Europa, Japón y Medio Oriente, se dispondrá de un motor diésel de 2.8 litros con asistencia híbrida ligera de 48V, que mejora la eficiencia de combustible y reduce las emisiones. Para mercados como América del Norte y China, estará disponible una versión híbrida que combina un motor de gasolina turboalimentado de 2.4 litros con un motor eléctrico, entregando una potencia combinada de 243 kW (aproximadamente 325 hp). Todas las versiones estarán equipadas con una transmisión automática de 8 velocidades y tracción integral permanente, asegurando un rendimiento excepcional tanto en carretera como fuera de ella.

Interior: lujo y tecnología al servicio del confort

El interior del Prado 2026 ha sido diseñado para ofrecer una experiencia premium. Los asientos de cuero con calefacción y ventilación, el sistema de climatización de tres zonas y el sistema de sonido premium JBL con 14 altavoces garantizan un confort superior. La pantalla táctil de 12.3 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, junto con el Head-Up Display de 10.6 pulgadas, proporcionan una conectividad y visibilidad excepcionales. Además, el sistema Toyota Safety Sense 3.0 incluye tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril y la detección de peatones.

Capacidades off-road: sin límites

El Prado 2026 mantiene su reputación como un vehículo todoterreno por excelencia. Con una distancia al suelo de 221 mm, ángulos de ataque y salida de 31° y 22° respectivamente, y un sistema de tracción integral con diferencial central y trasero bloqueables electrónicamente, está preparado para enfrentar los terrenos más exigentes. La plataforma TNGA-F, compartida con el Land Cruiser 300, proporciona una mayor rigidez estructural, mejorando la estabilidad y el comportamiento en carretera.

Disponibilidad y precios

Se espera que el Toyota Land Cruiser Prado 2026 llegue a los concesionarios a principios de 2026. Aunque los precios pueden variar según el mercado y la versión, se anticipa que el modelo base tendrá un precio de entrada competitivo, mientras que las versiones más equipadas, como la VX-L y Kakadu, ofrecerán características de lujo y tecnología avanzada. En mercados como Australia, los precios de las versiones más altas podrían superar los $70,000 AUD, mientras que en Estados Unidos, el precio de entrada podría rondar los $55,000 USD.

El Toyota Land Cruiser Prado 2026 representa una evolución significativa en la línea de SUV todoterreno de la marca. Con un diseño renovado, opciones de motorización eficientes, un interior de lujo y capacidades off-road mejoradas, está preparado para continuar su legado como uno de los vehículos más confiables y versátiles del mercado. Ya sea para aventuras extremas o para el uso diario, el Prado 2026 es una opción que combina tradición y modernidad en un solo paquete.